Nanomedicina [Spanish]

Latest release: March 16, 2025
Biotechnology · Nanotechnology & MEMS
Series
12
Books

About this ebook series

Nanopartículas para la administración de fármacos al cerebro-Presenta la importancia de las nanopartículas para dirigir la administración de fármacos al cerebro y superar la barrera hematoencefálica.


Nanocápsula-Explora la estructura y función de las nanocápsulas, su papel en la encapsulación de fármacos y su potencial en terapias cerebrales.


Administración de fármacos mediante nanopartículas-analiza diferentes sistemas de nanopartículas y sus aplicaciones en la administración de fármacos al cerebro para mejorar la eficacia terapéutica.


Sistemas de administración de citocinas-examina el uso de nanopartículas para administrar citocinas para modular las respuestas inmunitarias en enfermedades neurológicas.


Liposoma catiónico-se centra en el papel de los liposomas catiónicos en la administración de genes y su eficacia en el tratamiento de trastornos cerebrales.


Conjugado de nanopartículas y biomoléculas-analiza la conjugación de nanopartículas con biomoléculas para la administración dirigida y controlada de fármacos al cerebro.


Administración de fármacos al cerebro-ofrece una descripción general de varios métodos de administración de fármacos y sus mecanismos para penetrar la barrera hematoencefálica.


Nanogel-investiga la aplicación de nanogeles en la administración de fármacos, destacando sus ventajas en la liberación controlada y la focalización de los tejidos cerebrales.


Terapia con inmunoliposomas-describe el uso terapéutico de los inmunoliposomas para dirigirse a células cerebrales específicas y administrar medicamentos de manera precisa.


Nanoneurociencia-explora la intersección de la nanotecnología y la neurociencia, y analiza cómo las nanopartículas pueden revolucionar la investigación y los tratamientos del cerebro.


Administración intranasal de medicamentos-destaca el potencial de la administración intranasal de medicamentos como un método no invasivo para administrar medicamentos al cerebro.


Transcitosis-profundiza en la transcitosis, un proceso que permite que las nanopartículas crucen la barrera hematoencefálica y administren agentes terapéuticos de manera efectiva.


Microburbujas-investiga el uso de microburbujas para mejorar la administración de medicamentos al cerebro, especialmente en combinación con tecnología de ultrasonido.


Nanopartículas de ARNi para atacar el cáncer-explora el papel de la interferencia de ARN (ARNi) en las nanopartículas para atacar tumores cerebrales y otras células cancerosas.


Barrera hematoencefálica-proporciona una comprensión profunda de la barrera hematoencefálica, sus desafíos y cómo las nanopartículas pueden sortearla para la administración de fármacos.


Administración dirigida de fármacos-analiza las estrategias para la administración dirigida de fármacos, asegurando que los agentes terapéuticos lleguen a sus objetivos cerebrales de manera eficaz.


Vectores en terapia génica-explora el uso de vectores de terapia génica para tratar trastornos neurológicos y cómo las nanopartículas pueden mejorar la administración de genes al cerebro.


Nanopartículas magnéticas en la administración de fármacos-examina el uso de nanopartículas magnéticas para guiar fármacos a regiones cerebrales específicas con precisión.


Ultrasonido focalizado para administración intracraneal de fármacos-investiga el uso innovador del ultrasonido focalizado junto con nanopartículas para la administración dirigida de fármacos al cerebro.


Barrera hematoencefálica-analiza la barrera hematoencefálica y las estrategias para administrar fármacos a través de esta barrera para tratar enfermedades de la médula espinal.


Nanopartículas basadas en lípidos-concluye con un análisis de las nanopartículas basadas en lípidos, su papel en los sistemas de administración de fármacos y su aplicación en tratamientos cerebrales.

Titles