Carlos Loveira y Chirino (El Santo, Villa Clara, 21 de marzo de 1882-La Habana 1928) Cuba. Nacido en una familia pobre, emigró a los Estados Unidas al inicio de la Guerra de 1895. Tres años después regresó a Cuba y combatió bajo el mando del general independentista Lacret. Iniciada la etapa republicana trabajó en los ferrocarriles, se convirtió en líder sindical, y viajó por México y otros países de Centroamérica. Llegó a ser secretario de la Pan American Federation of Labor, y director de la Oficina Internacional del Trabajo. Por entonces escribió De los 24 a los 35, en el que refiere la experiencia vivida en su lucha sindical. Loveira escribió además: Los inmorales (1919), una novela de tesis, contra el matrimonio indisoluble;Generales y doctores (1920);Los ciegos (1922);La última elección (1924), y Juan Criollo (1928).