Juan Gasparini

Juan Gasparini (Argentina, 1949) reside en Ginebra desde 1980, desde donde colabora con diversos medios periodísticos. Su libro anterior, El pacto Menem-Kirchner, publicado por esta misma editorial en 2009, es una investigación que anticipaba lo que ahora revela en esta nueva obra. Es autor, entre otros, de La pista suiza (1986), Montoneros, final de cuentas (1988), El crimen de Graiver (1990, reeditado en 2007 y en 2010 bajo el título de David Graiver: el banquero de los Montoneros), Borges, la posesión póstuma (2000), Mujeres de dictadores (2002), La injusticia federal (2005), La fuga del Brujo. Historia criminal de José López Rega (2005, reeditado en 2011) y Manuscrito de un desaparecido en la ESMA. El libro de Jorge Caffatti (2006). Además, es coautor, con Norberto Bermúdez, de El testigo secreto (1999) y La prueba (2001), y con Rodrigo de Castro, de La delgada línea blanca (2000), que obtuvo el Premio Rodolfo Walsh de Literatura de No Ficción 2001 en la Semana Negra de Gijón. En 1985 se diplomó en Periodismo en la Universidad de Friburgo y en 1988 se doctoró en Sociología en la Universidad de Ginebra. Es integrante de la ONG Nuevos Derechos del Hombre y de la Red Internacional de Derechos Humanos, acreditadas ante Naciones Unidas, así como del Observatorio del Crimen Organizado (OCO) en Ginebra. En 2007 recibió el premio Nicolas Bouvier del Club Suizo de Prensa por sus investigaciones sobre derechos humanos en la ONU. www.juangasparini.com