Vicente Haya aprendió el haiku con Reiji Nagakawa, y es doctor en Filosofía y traductor de japonés. Es autor de numerosos libros sobre haikus, entre ellos: Haiku-dô; Taneda Santôka, haikus japoneses de vuelo mágico; El monje desnudo; El espacio interior del haiku; Haiku: la vía de los sentidos; Ueshima Onitsura; Haiku tsumami-gokoro; Haikus de mu-i; La senda de Buson; Haikus y senryus de mujer, y La inocencia del haiku.