Arnaldo Nardone nació en Montevideo, Uruguay, el 3 de diciembre de 1955. Fue presidente de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones) durante el período 2010-2014 y presidente de COCAL (Confederación de Congresos y Afines de América Latina y el Caribe) entre los años 2003-2006. Actualmente, es presidente de la Asociación de Centros de Convenciones del Caribe y Latinoamérica, presidente de Mice Consulting, la principal consultora en este sector del turismo en América Latina que ha desarrollado los planes estratégicos de diversos países como Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador y Paraguay, entre otros, y directivo del Joint Meeting International Council, consejo mundial que agrupa a todas las asociaciones internacionales del sector de congresos y eventos desde el año 2004.Es máster en Estrategia, Marketing y Gestión Empresarial de la Universidad Carlos III de Madrid y máster en Marketing y Gestión Empresarial de la Universidad de El Salvador de Argentina.En casi cuarenta años de carrera dentro del turismo en general, recibió decenas de premios y distinciones, entre los que se destacan los siguientes:Premio al Ejecutivo de Congresos de las Américas (IMEX Award 2004) otorgado por la Academia de Premios de IMEX en Frankfurt, Alemania.Premio de la Confederación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina, COCAL 2007.Premio Moises Shuster Award, máxima distinción de ICCA en memoria de uno de los fundadores y primer presidente, otorgado en el congreso de ICCA de 2008 en Victoria, Canadá, por su aporte al desarrollo del Turismo de Reuniones y Eventos.Nominado por la revista Successful Meetings de Estados Unidos en 2015 como una de las veinticinco personas más influyentes del mundo en el sector del Turismo de Reuniones.Premio JMIC Council Profile and Power Award 2016 como reconocimiento a aquellos profesionales que han realizado una muy importante contribución a la Industria de Reuniones y Eventos. Es el mayor premio de la industria otorgado por el consejo que agrupa dieciocho asociaciones globales.