Papers in this issue: Florentín Smarandache. Grado de dependencia e independencia de la (sub) componentes de conjuntos borrosos y Neutrosophic Conjunto; Daylin Hernández Prieto, Maydelis Crusá Lorenzo, Alexande Rodríguez, Neilys González Benítez. Mapa cognitivo neutrosófico para el apoyo al diagnóstico de enfermedades renales; Lexander Guerrero Morales, Ricardo Walfrido Proenza Ventura, Amalia Hernández González. Iadov Neutrosofico para medir la satisfacción de los docentes con la aplicación del Solver de excel en la programación lineal; Ricardo Walfrido Proenza Ventura, Alier Proenza Verdecia, Amalia Hernández González. Hipótesis Neutrosófica para demostrar el empleo de programas didacticos en el aprendizaje de las matemáticas; Neilys González Benítez, César Barrionuevo de la Rosa. Brenda Cárdenas Bolaños, Hugo Cárdenas Echeverría, Roddy Cabezas Padilla, Maikel Leyva Vázquez. Análisis de PESTEL con mapas cognitivos neutrosóficos para determinar los factores que inciden en la sostenibilidad agro-pecuaria. Caso de estudio llanura Sur – Oriental de la provincia de Pinar del Río; Neilys González Benítez. Ampliación de la técnica de PESTEL al entorno neutrosófico para apoyar la toma de decisiones en la gestión empresarial; Carmen León Segura, Ismel Bravo Placeres. Uso de la neutrosofía para el análisis de las políticas públicas en el sector salud y niveles de pobreza en Ecuador.