Das Kapital (La Capital) Volumen I

· Las obras completas de Marx Book 5 · Marchen
Ebook
731
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

El Capital (Das Kapital). Tomo I: El proceso de producción del capital (1867) es la obra magnum opus de Marx en la que despliega en profundidad su crítica del capitalismo. En este volumen, Marx analiza cómo se produce el capital a partir de la mercancía y del trabajo asalariado. Primero analiza la mercancía en su doble aspecto de valor de uso y valor de cambio, introduciendo la idea de que el trabajo socialmente necesario determina el valor. Luego describe la circulación del dinero para adquirir fuerza de trabajo y medios de producción, explicando cómo el capitalista extrae plusvalía de cada jornada obrera más allá del valor de salario. Asimismo, desarrolla el concepto de fetichismo de la mercancía: las relaciones sociales de producción aparecen bajo formas de intercambio entre cosas (dinero y mercancías), ocultando la explotación humana subyacente. El volumen profundiza en la forma valor, la teoría del capital constante y variable, y la acumulación del capital (incluyendo el proceso de ‘acumulación originaria’). Teóricamente, Marx despliega su método dialéctico para exponer las contradicciones internas del sistema, por ejemplo, cómo la búsqueda de ganancia lleva a crisis cíclicas de sobreproducción. El Capital I es la culminación de décadas de elaboración: sintetiza y supera la economía política clásica, y fundamenta el marxismo como crítica científica al orden burgués.

Escrito en Londres (1863-1867) y revisado con el apoyo de Engels, el primer tomo de El Capital se publicó en 1867 para coronar el análisis económico de Marx. Contemporáneamente, Europa vivía los cambios de la segunda revolución industrial y el libro proporcionó una lente para interpretar el crecimiento de la explotación obrera. En el relato de Marx, este volumen enlaza todas sus ideas previas: recoge los hilos de la Contribución de 1859 y de otros ensayos aplicándolos a un estudio sistemático del capitalismo. Su publicación tuvo un impacto enorme en la teoría social; a largo plazo, marcó el nacimiento de la economía marxista moderna. Intelectualmente, con El Capital I Marx introdujo conceptos claves (por ejemplo, la ley tendencial de la tasa de ganancia decreciente, el rol histórico de la burguesía) que definirían su legado. Su influencia fue tal que varios gobiernos reaccionaron con preocupación, y los movimientos obreros vieron en él la ciencia de sus reivindicaciones. En el ámbito académico, sentó las bases del marxismo como disciplina, inspirando debates en economía, sociología y filosofía. En resumen, este tomo es tanto una enciclopedia crítica del capitalismo industrial como la piedra angular de la obra marxista, articulando los principios centrales que unifican todas las demás partes del Capital.

Esta moderna edición crítica incluye un esclarecedor epílogo que traza las relaciones intelectuales de Marx con pensadores y filósofos revolucionarios (entre ellos Hegel, Feuerbach, Engels y Ricardo), con una investigación única sobre su desarrollo ideológico y sus teorías económicas, una cronología completa de su vida y obra, un glosario de terminología marxista y un índice detallado de todos los escritos de Marx. Esta traducción profesional traduce la densa prosa dialéctica de Marx a un lenguaje moderno para preservar la fuerza y la precisión originales del texto. Combinada con el material académico amplificador, esta edición es una exploración indispensable de las obras clásicas de Marx y su perdurable influencia hegeliano-protestante en las esferas política, religiosa, económica y filosófica.

About the author

Karl Marx (1818-1883) fue un filósofo, economista, sociólogo y revolucionario alemán cuya obra ha tenido un impacto profundo y duradero en la política, la economía y la teoría social. En colaboración con Friedrich Engels, desarrolló la teoría del materialismo histórico, que sostiene que la estructura económica de la sociedad influye en las relaciones sociales y en la superestructura cultural y política. Su obra principal, El capital, analiza el funcionamiento del capitalismo y sus contradicciones internas, y plantea que este sistema económico tiende a la explotación de la clase trabajadora y a la concentración de la riqueza. El Manifiesto Comunista, escrito junto a Engels, es un llamamiento a la acción que aboga por la organización de la clase obrera para derrocar el capitalismo y establecer una sociedad sin clases. Las teorías de Marx han influido en una variedad de movimientos políticos y sociales, y siguen siendo objeto de debate, interpretación y aplicación en la crítica contemporánea de las estructuras de poder y la economía global.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.